Sector salud ahorrará hasta 15% con modernización


nos_1

Jaime Cater Gutiérrez, presidente de HDS, explica las bondades del Expediente Clínico Electrónico, sus alcances y los ahorros.

“La implementación del Expediente Clínico Electrónico (ECE) tiene actualmente un avance de apenas 17% en los sistemas estatales de salud”, así lo señaló el presidente de la empresa Health Digital Systems (HDS), Jaime Cater Gutiérrez.

El directivo destacó que el Seguro Popular y la Secretaría de Marina encabezan la adopción de tecnología y la automatización de sus sistemas de primer nivel (consulta externa) hasta en 70%.

Ello sienta las bases para una mejoría en la prontitud de la atención y la prevención de enfermedades a favor de 52 millones de derechohabientes en ese sistema.

Jaime Cater Gutiérrez explicó que aunque el IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de Marina y el Seguro Popular avanzan en la automatización, los sistemas estatales de salud se encuentran rezagados en 
este proceso, debido a la falta de presupuesto para la adquisición de tecnología.

LAS VENTAJAS DEL EEC
El ejecutivo de HDS refirió que la estrategia del gobierno federal y las iniciativas en las Cámaras Legislativas para el intercambio de servicios y la integración del sector salud no podrán ser una realidad hasta que existan tecnología que la soporten.

La automatización de los servicios sería un brinco cualitativo que pondría a México en el primer mundo en la materia.

Jaime Cater Gutiérrez refirió que la automatización permite mejorar la prevención, ya que 85% de la atención médica en el país forma parte de la consulta externa o de prevención, aunque los mayores costos no están en ese sector, sino en la hospitalización.

De este modo, el ECE podría aumentar la productividad en un 20%, reducir los tiempos y días de espera para consulta en un 60% con ahorros de hasta 80% en documentación y papelería.

Asimismo, podrían reducir los tiempos para cirugía, los cuales llegan a ser de hasta 62 días y acotar la merma y desperdicio de medicamentos que es de 18% al 32% en el sector salud, 
indicó.
(Nota tomada de Info7)